Hilda Catz

 


CSS Slideshow by WOWSlider.com v4.8


 La primera esposa de John Lennon, Cynthia, murió de cancer la semana pasada.
Tristemente, Cynthia perdió su batalla con el cancer de mama y pulmones, el primero de abril.
Tengo muchísimas ganas de rendirle tributo a esta gran y valiente dama, cuya vida fue muy especial, pero no fácil; y deseo que muchos de ustedes quieran participar en esta iniciativa.

Cynthia quería convertirse en una rosa después de su muerte, y pienso que si muchos de ustedes podrían contribuir pintando, 
dibujando, o fotografiando una rosa (o más), en cualquier forma individual que lo deseen  
(abstracto, figurativo, lo que les llega a su imaginación); 
Art@Hospital podría presentar "La Colección Rosa" a un hospital de nuestra elección, 
preferentemente los que tratan cánceres de mama y de pulmón. 
Todas las "Rosas" se pondrán en FaceBook ya que Julian ha mostrado su interés y compromiso 
para alinear Art@Hospital con su Fundación White Feather (Pluma Blanca), 
y mediante la publicación de las fotos de las obras de "La Colección Rosa" 
inspirando a muchos artistas de todo el mundo a traer belleza a lugares en conflicto.

 

 

    La obra de Hilda Catz enuncia lo informe y lo polimorfo, el caos y el orden, el lugar donde lo físico y lo psíquico se entrecruzan e interpelan. Zona donde se borran las fronteras entre figuración y abstracción, entre el munco objetivo y el no objetivo, lo que podría considerarse la especificidad de lo pictórico. Su registro temático amplio y variado oscila entre la decidida figuración que es casi una gráfica, que luego se va deshaciendo en busca de la expresión primordial – la multiplicación de capas pictóricas, la yuxtaposición de pinceladas desbordan en una expresión que se vuelve enigmática, como jeroglíficos de la prehistoria individual, de la infancia como nuestro pasado. En ambos casos aparece su inconfundible estilo, que en este caso, está al servicio de un cromatismo de blancos, negros, rojos y refinados grises, donde algún color vibrante o un dibujo vigoroso ponen una nota de tensión siempre presente en sus composiciones, donde la línea conforma el dibujo, y al mismo tiempo se abre y des-anuda en busca del color, de la textura y de la letra escondida.  
    
Susana Weingast
Pintora y crítica de arte- galería Artexpresión – Miami


 


"Freud, fuente inagotable"
acrílico de 0,70 X 1 mts.


La fundamentación de la obra radica en que a partir  de la línea continua que  va danzando en el dibujo, se va manifestando la época en que vivimos en sus nuevos y vertiginosos lenguajes. A su vez, en su encuentro con el color, implica  el drama humano, en ese espacio de subjetividad compartido, tomándolo como un trabajo inacabado, habitado por escenas que buscan ser representadas entre el pulular de los fantasmas,  y el eco recortado de los sueños donde  entran a jugar los colores, sonidos, palabras, texturas y formas que permiten construir sin terminar el mutable rostro del inconsciente, de lo inefable.

 

 

contactoFacebook twitter

Copyright ©2014 - Hilda Catz